Tejido conjuntivo o conectivo
  • Generalidades
  • Piel
  • Tejido cartilaginoso
  • Tejido conjuntivo o conectivo
  • Tejido epitelial
  • Tejido muscular
  • Tejido nervioso
  • Tejido óseo
Autor/a
Julia Reiriz Palacios
Doctora en Medicina

Características

El tejido conjuntivo es el tejido más abundante y más ampliamente distribuido del organismo. Está constituido por: las fibras extracelulares (responsables de su fuerza y resistencia) y las células, que están inmersas en una sustancia fundamental. En contraste con los epitelios, los tejidos conjuntivos no se encuentran sobre superficies libres y, en general, están muy vascularizados.

Funciones

Las funciones del tejido conjuntivo son las siguientes:

  • Es un soporte mecánico. 
  • Protege frente a las infecciones y aísla los órganos internos. 
  • Tiene un papel importante en la nutrición de otros tejidos. 
  • Almacena energía. 

Componentes

El tejido conjuntivo se compone de: 1. Células y 2. Matriz extracelular.

 

1. Células 

Los tipos de célula que componen el tejido conjuntivo son los siguientes:

  • Los fibroblastos, células indiferenciadas y que están situados a lo largo de las fibras de colágeno. 
  • Los mastocitos, células que intervienen en las respuestas inflamatorias. 
  • Otras células que se pueden encontrar en los tejidos conjuntivos son los adipocitos, los macrófagos y las células plasmáticas.

 

2. Matriz extracelular

La matriz extracelular contiene fibras proteicas incluidas en una sustancia fundamental, que es amorfa y sirve para anclar células y mantenerlas en posición.

Las fibras pertenecen a dos clases: las fibras de colágeno, que son flexibles pero resistentes, y las fibras elásticas, que proporcionan elasticidad.

Leer más...

Tipos

Hay los siguientes tipos de tejido conjuntivo: 1. Tejido conjuntivo embrionario, 2. Tejido conjuntivo maduro, 3. Tejido conjuntivo o conectivo especializado.

 


1. Tejido conjuntivo embrionario

  • Elmesénquima del embrión, que se considera el origen de todos los tejidos conjuntivos del organismo. 
  • El tejido conjuntivo mucoso, que se encuentra en el cordón umbilical del feto.

 

2. Tejido conjuntivo maduro

Según si las fibras están entrelazadas de un modo laxo o denso, es decir, poco o muy abundante, se distingue: 

  • El tejido conjuntivo laxo o poco denso, que se encuentra en zonas donde la movilidad es ventajosa, como el tejido elástico, reticular y adiposo. 
  • El tejido conjuntivo denso, que se encuentra en zonas de fuerza, y lo hay de tipo regular, como en los tendones, e irregular, como en la piel.


Ver imagen:  Tejido conjuntivo


3. Tejido conjuntivo o conectivo especializado

Constituye el tejido cartilaginoso, el tejido óseo y el tejido hematopoyético (o tejido de la médula ósea roja de los huesos, que da lugar a las células de la sangre).

Leer más...

230 Valoraciones, valoración media 4,1 de 5.

Guardando valoración... Guardando valoración...
Última modificación: 26/05/15 10:05h

Comentarios

Listado

frida 22 de Marzo de 2021
me esta siendo muy util esta información.
Leer más...
 

Candela 12 de Mayo de 2021
Esta información esta un poco incompleta
Leer más...
 

GRACIELA 13 de Mayo de 2021
ME FUE ÚTIL LA INFORMACIÓN
Leer más...
 

Loli 10 de Junio de 2021
Está un poco incompleto
Leer más...
 

Patrick 29 de Junio de 2021
No que eran 4 clases?
Leer más...
 

infermera virtual 16 de Agosto de 2021
Aquí pueden encontrar una aproximación al concepto de tejido conjuntivo, enfocada a un publico general. Si son estudiantes o profesionales de la salud pueden ampliar conocimientos en las pestañas de bibliografía y enlaces recomendados.
Leer más...
 

Envía un comentario


Números y letras minúsculas.
Información básica sobre protección de datos en aplicación del RGPD
Responsable del tratamiento Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona. (+info web)
Finalidad tratamiento Gestión del contacto, consulta o solicitud. (+info web)
Legitimación Consentimiento. (+info web)
Destinatarios No se prevén cesiones. (+info web)
Derechos Acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición. (+info web)
Contacto DPD dpd@coib.cat
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en web de Infermera Virtual. www.infermeravirtual.com

Para poder enviar el formulario, tienes que leer y aceptar la Política de Protección de datos. Si no la aceptas y nos das tu consentimiento para tratar tus datos con las finalidades descritas, no podemos aceptar ni gestionar el Servicio web de contacto, consulta o solicitud

  Atención: El comentario será revisado antes de ser publicado.